martes, 24 de agosto de 2010






En esta foto vemos una señora en su puesto de cocina en la 3era feria gastronomica de Lima dándole la mano a Gaston Acurio. Esta Señora ha ganado el premio de mejor carapulcra en el ya mencionado evento Mistura 2009. Están presentes también más personas emocionadas por el reconocimiento de esta señora.

lunes, 23 de agosto de 2010

blooooddddd

La novela detrás de la novela - G.G.M. Cien Años de Soledad

En La Novela detrás de la Novela, Gabriel García Marquez nos cuenta sobre lo que vivió antes, durante y después de haber escrito la novela "Cien Años de Soledad". Cuando uno lee una novela no se pone a pensar en el autor y qué es lo que este ha vivido o ha sentido a la hora de escribir ya que el autor no debe tener una presencia durante la lectura. Uno solo piensa en los personajes y el narrador. Es muy interesante lo que escribió Garcia Márquez sobre las dificultades económicas que vivió junto a su esposa y la manera en que lograron salir de ella gracias a esta novela tan famosa. La ayuda y presencia de sus amigos también fueron un elemento fundamental en la llevada a cabo de este libro y de su éxito ya que sin ellos quizás no hubiese tenido la motivación para continuar con el libro. Lo más importante de todo este cuento es que ahora él recuerda esta experiencia como una anécdota ya que lo peor ha pasado ya y hoy tiene mucho éxito.

domingo, 22 de agosto de 2010

¿Quién es mi profesor de Fundamentos de la Información?

Mi profesor de Fundamentos de la comunicación es Eloy Jauregui. Es una persona multifasetica pues es profesor en la Universidad de Lima como ya mencioné, es periodista y escritor. Eloy nació en Lima en 1954 y ha vivido en Surquillo desde muy pequeño. Obtuvo su educación universitaria en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Ahí estudió lingüística y luego siguió la carrera de Periodismo en La Escuela Jaime Basadre y Meza. Es por estos estudios que se dedica a publicar artículos en distinguidos periódicos nacionales como El Comercio y Perú 21 y también en programas periodísticos como Panorama. Además de estas publicaciones ha escrito algunos libros y lleva un blog que actualiza a diario. Un dato curioso sobre él es que su escritor favorito es Gabriel García Márquez porue es un gran escritor, obviamente, es periodista, ha ganado el premio Nobel de Literatura y, además, es escritor de izquierda.

¿Quién soy yo?


Mi nombre es Alessandra Visconti, y a continuación un poco sobre mi:

Aparte de ser estudiante en la Universidad de Lima, doy clases de Inglés a niñas de primaria.

En las vacaciones me fui a San Diego, California a visitar a mi hermana, mi sobrino y mis amigas que viven allá. Estuve muy a gusto porque los había extrañado mucho y pude disfrutar de ellos. Fuimos a la playa, de compras y comimos comida chatarra a montones.

Si me preguntas qué periódicos leo, te diría que normalmente leo "El Comercio" y el semanario "somos" que viene con él. En el verano leo Asia Sur.... mejor dicho, VEO Asia sur....

Los canales de TV que siempre veo son Sony y WB. Los programas que veo de estos canales son Greys Anatomy, Desperate Housewives, Drop Dead Diva, F.R.I.E.N.D.S, Two and a Half Men, etc... También me gusta ver discovery channel, Nat Geo y Mtv, pero nunca tanto como los otros.

Si estoy en un carro sin cd o sin ipod, sintonizo Oxígeno 102.1 ó viva FM 104.7 ó planeta 107.7

La última película que vi fue "El Origen" o "Inception". Bue-na-sa.

No soy una persona muy leedora.... no he leído ni un solo libro desde que tengo 15 años. Ultimamente he tenido intenciones de leer uno en especial pero las separatas de la universidad ocupan todo mi tiempo de lectura.

El corto peruano que más me impresionó fue uno que vi en mi clase de Fundamentos de la Comunicación sobre las bolsas biodegradables de wong. En la tele me gustó e impactó mucho uno de movistar que trata sobre el Perú mejorado y unificado.

Vivo en Barranco, es bonito y me gusta, pero es un poco lejos de los lugares que más frecuento. Además, como es departamento no puedo tener perro ni jardin. No me molestaría mudarme a una casa con jardín.

Estudio comunicaciones porque es una carrera con cursos muy interesantes y entretenidos, me abre las puertas a muchos buenos trabajos y siento que soy una persona muy comunicativa y abierta, características que me dan una ventaja en una carrera como esta.

Mu proyecto al terminar la carrera es tener un buen empleo que me guste en el área de marketing o publicidad y estar completamente lúcida ante todos los aspectos de la comunicación. Después de trabajar un par de años me gustaría hacer una maestría.