lunes, 20 de septiembre de 2010


"Delicioso sabor a limón. Antioxidante. Quiérete, cuidate."

A mi nunca me ha gustado el té. Ningún tipo de té. Pero, al salir este, que se ve tan apetecible y provocador no me aguante las ganas de probarlo. Muchos no pensarían que este nuevo producto tan refrescante tendría exito en un país tan gris y frío como el Perú. Muchos sienten la necesidad de tomar un té caliente o un café. Pero su lanzamiento superó todas las expectativas, hasta de los que no les gusta el sabor al té. Pero es importante señalar que este tiene mucha azucar y limón y por lo tanto no sabe a un té tradicional. Nadie puede negar que un Free Tea bien heladito provoca en cualquier momento, epoca y estación.

Mi spot publicitario favorito

La Lluvia de Males

'Siempre soñaba con precipitación', me dijo Laura Barrantes, su madre, recordando 15 años después los detalles de aquel lunes aterrador.
El día en que su vida terminaría, Felipe despertó antes del amanecer para esperar el avión en que llegaría su madre.
Recordó al instante su último sueño: estaba atravesando un bosque de higuerones donde caía lluvia suave, casi inexistente, y por un instante fue feliz en el sueño, pero cuando despertó se sintió bañado de cagada de pájaros.

El muro desconocido

Al ingreso de la Universidad de Lima, existe un mural de fondo verde con figuras de diversos colores. Esto es lo que la mayoría de los alumnos piensan acerca de tal mural. Pero, es mucho más que esto: es un mural que muestra la evolución de la humanidad a través de diferentes secciones con diferentes eras. De esta manera, conforme uno va caminando va viendo cada era en orden. Comienza con los dibujos de pintura rupestre. A continuación la era de Egipto antiguo con el comienzo de la escritura y del comercio. A esto le sigue un bloque con puros elementos matemáticos o numéricos como el calendario maya, teorema de la hipotenusa y el kipus. El siguiente bloque es de la imprenta con un dibujo enorme de una máquina de imprenta y papeles con letras chinas. Luego, una pared con dibujos de los inventos de Da Vinci. Después hay dibujos sobre el conocimiento de la tierra y sus alrededores como estrellas, telescopio, mapa, globo aerostático y un microscopio. A esto le sigue la revolución industrial con un ferrocarril, barco a vapor y un extractor de petróleo. Luego vienen las eras con las que estamos mas familiarizados como la de los medios comunicativos, el transporte moderno, los satélites, las naves espaciales y chips. Y, por último, hay una pared angosta con un dibujo que dice: www @, que representa la Internet y todos los futuros cambios.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Mujeres > Hombres



Lamentablemente para los hombres, se ha comprobado que las mujeres son más inteligentes que los hombres según estudios de varias universidades Estadounidenses. Esto se debe a que las mujeres tienen un puente calloso entre su lóbulo derecho e izquierdo del cerebro en el cual la información se transmite más rápido que en el del sexo opuesto. Ejemplo de esto es la facilidad que tienen las mujeres para hacer muchas cosas a la vez, a diferencia de los hombres que solo pueden realizar un par, y además, descuidadamente.

Derribando Muros












En el artículo "Derribando Muros" publicado en El Comercio por Azucena León Torres, se habla acerca de la limitación de las mujeres en el ámbito laboral en el Perú. Este artículo, por más que sea concentrado en el Perú, también se aplica al resto del mundo. Las mujeres constantemente se encuentran limitadas a ascender en la empresa en la cual trabajan. Y si este no es el problema, es que no se les dan beneficios respectivos. Yo concuerdo con el árticulo cuando dice que debe derribarse ese muro de limitación. No porque las mujeres sean madres significa que no están al nivel para un buen desempeño laboral. Si la preocupación es el cuidado de los niños, hay alternativas como contratar a una niñera, el padre puede colaborar o se les puede mandar a una guardería. Y eso que esa etapa es solo durante los primeros años de vida ya que luego el colegio se ocupa. Si el problema es que las madres quieren pasar más tiempo con sus hijos, la solución es que se puede trabajar desde casa. Con los avances tecnológicos y la facilidad de comunicación y herramientas de trabajo es téctnicamente lo mismo si se trabaja desde casa o de oficina. Se deben dejar los prejuicios y empezar a tratar a hombres y mujeres con equidad. Las mujeres no tienen porque quedarse en casa cuidando de los niños y depender del ingreso del marido. Si llega el día del divorcio, ¿qué hace la mujer?

martes, 7 de septiembre de 2010

Mi Canción Favorita

Every Little Thing is Gonna Be Alright -- Bob Marley



Esta es mi canción favorita por una variedad de motivos. Ante todo porque es una canción positiva y alegre. Me gusta escuchar este tipo de música ya que me pone de buen humor y me alegra. Segundo, porque Bob Marley es un maestro y me encantan todas sus canciones. No existe canción suya que no me guste, y eso si es que las he escuchado todas. En tercer lugar me encanta porque es una canción con la que he crecido. Tengo recuerdos de mi casa de playa con esta canción tocando a todo volumen. Mis hermanas eran mayores que yo y siempre lo escuchaban, provocando que a mi también me encante Bob. Elegí esta canción porque me parece que es una de las más faciles de escuchar y entender ya que no dice más que "everything is gonna be alright". No se necesita escuchar más que eso para estar seguro de ello. Me gusta vivir la vida relajada y positivamente.

Comentario sobre "Epic 2015"




Este video es muy interesante pues muestra cómo podría llegar a ser el futuro de los medios de comunicación masiva. Es posible que quien vea este video terminará criticando que mucho de lo mencionado no ocurrió en realidad y que no necesariamente será así. Pero lo que, sin duda alguna, sí provoca en todos es una sensación de pánico y preocupación. El video muestra un futuro en el cual los medios de comunicación excederán los límites de privacidad y los más mínimos detalles y datos de cada quién serán expuestos al mundo entero.


Ryszard Kapuscinski

Entrevista a Maria Jose Arróspide: "sería un pata chévere"

1. ¿Te hace feliz ser peruano? Sí, me gusta un montón mi país, pero me da pena que con su potencial no haya crecido ni se haya desarrollado mejor.

2. ¿Cambiarías tu personalidad? No, solo cambiaría el hecho de que soy bastante rencorosa.

3. ¿Qué harías si tuvieses otro sexo? Sería un pata chévere, evitaría el estereotipo a veces estúpido que caracteriza a mi generación.

4. ¿Cómo serías si fueses actor? Trataría de vivir mi vida con el perfil más bajo posible y evitaría que se me suban los humos. También trataría de hacer de la carrera algo significativo y no tan superficial.

5. Pregunta libre: ¿Si tuvieses hijos y no podrías pagar su universidad, saldrías desnuda en revistas? No hay forma, buscaría medios alternativos para generar dinero como vender mis pertenencias, mandarlo a un instituto (más barato) y no desperdiciar el dinero.

Ejercicio 4: Entrevístese




1. ¿Por qué soy así? Yo soy así por la familia que tengo, las personas que me rodean, la cultura en la que vivo y las experiencias que he vivido.

2. ¿Por qué tengo que vivir? Tengo que vivir porque he desarrollado relaciones con personas que quiero seguir disfrutando y viviendo. Tengo mucho por conocer aún de este mundo y por eso tengo que vivir, no puedo dejar de vivir aún.

3. ¿A quién le hago falta? Le hago falta a mis amigas y a mi familia en el extranjero. Estoy segura de que también le hago falta a aquellas personas que me conocieron y tuvieron algún tipo de relación conmigo pero que hoy, por equis motivos, ya no es posible.

4. ¿Soy feliz a pesar de todo? Soy muy feliz a pesar de los momentos feos que he tenido ya que las cosas buenas valen mucho más que las malas. Si fuese al revés lo más probable sería que no sea feliz, pero no es mi caso.

5. ¿Qué hago aquí? En el mundo, yo estoy aquí para vivir e influenciar en el pasado, el presente y el futuro. Estoy aquí para lograr algo importante y ser alguien importante para mis seres más queridos.

6. ¿Quién soy yo? Yo soy una chica joven, con muchos recuerdos pero a la vez muchas proyecciones. Las cosas que he vivido me han hecho quien soy ahora, pero las cosas que quiero ser algún día también me hacen quien soy ahora. Soy alegre pero también seria cuando tengo que ser seria, aplicada y responsable.

7. Pregunta libre: ¿Qué cambiaría de mi? Cambiaria algunos aspectos de mi personalidad ya que siento que no soy lo suficientemente espontánea. Me gustaría vivir día a día, sin rutinas ni planes fijos. Esta pequeña característica sería un paso adelante para poder tener más experiencias y disfrutar más de la vida.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

Arquitectura Invade los Pasillos



En la entrada general del pabellón R, se aprecia una exposición de trabajos de la facultad de Arquitectura y Gestión de Proyectos. En las paredes de ambos lados hay dibujos de planos mientras que en pleno pasillo se encuentra una variedad de maquetas, todas estas hechas por alumnos. Estas caen en tres categorías de trabajos diferentes: Ejercicio de Forma, Refugio Personal y Espacio Apropiado; cada uno de ellos refleja un tema diferente del curso Fundamentos de la Arquitectura. A pesar de que tratan diferentes temas, se veían relativamente uniformes a primera vista.