

En el artículo "Derribando Muros" publicado en El Comercio por Azucena León Torres, se habla acerca de la limitación de las mujeres en el ámbito laboral en el Perú. Este artículo, por más que sea concentrado en el Perú, también se aplica al resto del mundo. Las mujeres constantemente se encuentran limitadas a ascender en la empresa en la cual trabajan. Y si este no es el problema, es que no se les dan beneficios respectivos. Yo concuerdo con el árticulo cuando dice que debe derribarse ese muro de limitación. No porque las mujeres sean madres significa que no están al nivel para un buen desempeño laboral. Si la preocupación es el cuidado de los niños, hay alternativas como contratar a una niñera, el padre puede colaborar o se les puede mandar a una guardería. Y eso que esa etapa es solo durante los primeros años de vida ya que luego el colegio se ocupa. Si el problema es que las madres quieren pasar más tiempo con sus hijos, la solución es que se puede trabajar desde casa. Con los avances tecnológicos y la facilidad de comunicación y herramientas de trabajo es téctnicamente lo mismo si se trabaja desde casa o de oficina. Se deben dejar los prejuicios y empezar a tratar a hombres y mujeres con equidad. Las mujeres no tienen porque quedarse en casa cuidando de los niños y depender del ingreso del marido. Si llega el día del divorcio, ¿qué hace la mujer?
No hay comentarios:
Publicar un comentario