lunes, 25 de octubre de 2010

42 Spots Publicitarios



Los spots publicitarios visualizados en clase son evidencia suficiente para generalizar sobre su estado en el Perú entero. Todos estos tenían características en común como la visualización del producto, un dialogo en torno a este, personajes con los cuales el televidente se familiariza, y en especial la mayoría están dirigidos a las clases medias. Habiendo dicho esto, varios de los spots se dirigen también exclusivamente a las clases altas como por ejemplo el de la UPC, Nescafé, y el BIF. Otros que están dirigidos solo al sector bajo son por ejemplo el de Inca Kola y Prom Perú. Evidentemente hay menos para este sector ya que la gran mayoría no cuenta con televisor y resulta ser un gasto más que una inversión. En general, todos tienen música, cuentan con actores jóvenes y situaciones anecdóticas. Todo esto funciona para relacionar al producto con el cliente ya que lo familiariza y causa simpatía en ellos. Sin embargo, una crítica importante es que todos, por más que sean dirigidos a sector alto, medio o bajo, utilizan generalizaciones y estereotipos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario